Taller de dramaturgia: de la novela a la escena
Impartido por Florian Borchmeyer

Sobre el taller
El dramaturgo alemán Florian Borchmeyer ha desarrollado una sólida trayectoria en algunos de los teatros más prestigiosos de Europa y es conocido por su aguda capacidad de adaptar y reinterpretar obras literarias clásicas en contextos contemporáneos. Borchmeyer impartirá este taller de formación aportando el enfoque innovador de su trabajo en la dramaturgia y su experiencia en el cruce de literatura y teatro, proporcionando a los participantes herramientas creativas y técnicas clave para abordar la riqueza de la narrativa desde una perspectiva teatral.
El taller, dirigido tanto a dramaturgos en formación como a aquellos con interés en la adaptación literaria para la escena, ofrecerá el análisis de los principales elementos narrativos, temáticos y estilísticos de la novela, buscando traducir la riqueza de su lenguaje y su estructura épica a un formato teatral. Tomando como referencia El tambor de hojalata, del premio Nobel de Literatura Günter Grass, se explorarán cuestiones como: ¿cómo se transforma la poderosa voz narrativa de Grass en diálogos y escenas vivas? ¿Qué aspectos de la novela resuenan con el contexto teatral contemporáneo?
Considerada uno de los grandes hitos de la literatura del siglo XX, a través de la figura de Oskar Matzerath, un niño que decide dejar de crecer y expresarse a través del estridente sonido de su tambor, se exploran temas como la memoria histórica, la resistencia, la locura y la identidad en tiempos de guerra y opresión.
A lo largo de este proceso creativo descubriremos técnicas de adaptación y creación dramatúrgica para atrapar la esencia del texto original. Bajo la tutoría de Borchmeyer, los participantes tendrán la oportunidad de trabajar tanto en ejercicios individuales como en dinámicas grupales para explorar la multiplicidad de voces y perspectivas.
Biografía


(Wasserburg am Inn, Alemania 1974) estudió Literatura en Berlín, La Habana y París, y obtuvo su doctorado en Filosofía en 2006 con una tesis sobre las crónicas del descubrimiento de América. Desde 2011, es dramaturgo y desde 2013, es el dramaturgo principal del Schaubühne Berlin. También trabaja como cineasta y crítico literario, y dirige el programa internacional del Festival de Cine de Múnich.
Autor de The Return of Ulysses after Claudio Monteverdi , Eugene Onegin after Alexander Puschkin, Das wohltemperierte Klavier Musical theatre after Johann Sebastian Bach and László Krasznahorkai, An Enemy of the People de Henrik Ibsen. Galaxy, Summerfolk by Maxim Gorki, Hyperion. Letters of a Terrorist after Friedrich Hölderlin, Romeo und Julia de William Shakespeare, For the Disconnected Child de Falk Richter, The Little Foxes de Lillian Hellman, 2666 de Roberto Bolaño, Kasimir and Karoline de Ödön von Horváth, The Marriage of Maria Braun after Rainer Werner Fassbinder, Richard III de William Shakespeare, Ödipus the Tyrant after Sophokles/Friedrich Hölderlin, Bella Figura by Yasmina Reza, Compassion. The History of the Machine Gun de Milo Rau, Professor Bernhardi de Arthur Schnitzler, Dead Dog at Dry Cleaners: the Strong de Angélica Liddell, Returning to Reims after Didier Eribon, LENIN de Milo Rau & Ensemble, Im Herzen der Gewalt de Édouard Louis, Italian Night by Ödön von Horváth, Youth Without God by Ödön von Horváth, Returning to Reims after Didier Eribon, Qui a tué mon père (Who killed my father) de Édouard Louis.
Colabora

Martes a viernes / 10h a 13h y 14h a 16:30h
Del 5 de febrero al 9 de marzo de 2025
Accesibilidad
Taller impartido en castellano